Atención Temprana

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Niña 5 años no habla y tiene pañal

Realizar nueva consulta
Dimas 09/10/2014

Hola

Tengo una niña de 5 años que entiende todo pero solo habla alguna palabra suelta. En el Cole tiene logopeda, pero me gustaría saber si seria bueno llevarla aparte a mas clases de logopedia.
También lleva aun pañal no conseguimos que vaya al wc o que lo pida.

Me gustaría me aconsejasen.
Gracias.

Responder consulta de Dimas

Experto en Atención Temprana de DOWN ESPAÑA 10/10/2014

Ya sabe usted que los niños con síndrome de Down suelen tener dificultades con el lenguaje expresivo. Habría que conocer más datos de su hija para poder orientarle mejor.

No sé si el apoyo de logopedia de la njiña en el colegio será suficiente; ¿cuántas sesiones tiene?; ¿es un tratamiento específico o curricular?; ¿qué opina la logopeda? Pienso que, antes de tomar una decisión, debería usted hablar con ella. Tal vez necesite un tratamiento externo, centrado en aspectos más específicos, para complementar lo que le están haciendo en el colegio.

Yo le aconsejo, siempre contando con la logopeda, que introduzcan un método que refuerce los puntos fuertes de la niña, es decir, su habilidad perceptivo-visual: imágenes, carteles…, un programa de lenguaje-lectura como apoyo a lo que se le está dando en la actualidad. De todas formas, tengo que decirle que las mejores sesiones de logopedia son las que la niña recibe en casa, en situaciones normales, que estimulan su comunicación y su expresión de una forma natural.

Seguimos en contacto y ya nos cuenta usted cómo van las cosas. Un abrazo.

Isidoro Candel

Dimas 14/10/2014

Hola

En primer lugar, gracias por su respuesta.

Hoy hemos tenido tutorial en el cole y nos han dicho tanto la logopeda como su profesora que sería muy bueno en este momento complementar el cole con clases de logopedia, ya que ella intenta decir palabras y hay que aprovecharlo.
No conozco ningún sitio donde poder dirigirme, ¿podría indicarme algún buen logopeda para ella?
Gracias.

Un saludo.

Experto en Atención Temprana de DOWN ESPAÑA 15/10/2014

Me alegra saber que las cosas empiezan a solucionarse, poco a poco.

Siento no poder responder a su cuestión; no sé dónde viven ustedes. Indíquelo y veremos qué se puede hacer.

Un abrazo.
Isidoro Candel

Dimas 16/10/2014

Estamos en Madrid zona Pl. Castilla.

Logopedia 26/10/2014

Buenos días.

Soy profesora en un Centro de Educación Especial con experiencia en aula y clases particulares a domicilio de Atención Temprana y Logopedia.
He estudiado Magisterio Educación Especial, Atención Temprana y Magisterio de Audición Y Lenguaje.

Si aún buscas logopeda puedes ponerte en contacto conmigo a través de mi correo profesional:

logopedialogopedia2014@outlook.com

Muchas gracias y un saludo

CARMEN GLORIA GALLARDO TOLEDO 27/10/2014

Hola! Me atrevo a responder porque al igual que UD., también tengo una pequeña de 5 años que todavía usa pañales. Con mi marido trabajamos y ella va media jornada a su colegio y bueno a sido difícil lo de los pañales pero me puse a pensar en que como en todo ella va a ir un poquito mas lento y que debo empezar de a poco también. Lo primero que hice fue ir a la «ferretería» no sé cómo le llamen Uds., y compré un W.C. para niños acto seguido lo instalé en su baño. La idea era crear un ambiente propicio para ella. En la mañana al acabar de tomar su leche, le doy los buenos días, la levanto y la llevo a «su baño» la siento en «su W.C.» y esperamos hasta que hace «pipi» (no sé como lo le dicen Ud., ) al principio no quería, estaba molesta y me sentaba en un banquito junto a ella…a veces no hacía nada y otra sí.

Pero desde hace un mes repetimos lo mismo y he ido incorporando patrones: se sienta, hace pipi, se levanta coge papel se limpia (no muy bien pero lo hace), tira la cadena y baja la tapa y bueno suponga que le habrás enseñando a lavarse las manos, lavarse los dientes…etc…lo que quiero decir es que nosotras (las mamás) debemos ir de a poco y constante, incorporando pequeños pasos….uno a uno…lo más emocionante fue cuando enojada porque llevaba mucho tiempo sentada por primera vez me dijo claramente «NO

6 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos